Emma Rodero Anton propone la interacción escuela y medios de comunicación. Cuando estudiaba la secundaria en la institución educativa ROSA FLORES de oliva una propuesta estudiantes fue integrar a la masa estudiantes con una radio colegial, por decirlo de esa manera en donde la practica estudiantil y las técnicas del medio de comunicación dieron resultados en un 80 porciento según nuestro objetivo, el cual consistía en proporcionar el espacio a todos los estudiantes para conocer que es lo que les gustaría ser cuando acaben la carrera y como anhelan ver su colegio en unos años. Y toda esta experiencia me atribuye a creer lo que acabo de leer, sobre el desenvolvimiento del estudiante, de su pensamiento, de la democracia estudiantil. En general los medios si deben comenzar a reconocer y asumir su labor educativa, porque si la tienen. Los mensajes emitidos atribuyen a la formación o vulnerabilidad del conocimiento. Por eso creo que en el caso de la radio es mucho mas fácil llegar al alumno, a las instituciones educativas, gracias a su instantaneidad y menores costos de materiales o adquisición. Vale tener en cuenta que se debe presentar un buen lenguaje radiofónico, buenas estrategias y técnicas dl periodista, y practica eficiente de la locución radiofónica. No vaya a ser que lo han como disque periodistas que amedrentan con su lenguaje a personas que no es de su agrado. Se dice que el primer paso a la integración es la radio en la escuela y ya di un claro ejemplo sobre ello. Ahora integrar la escuela a la radio es fundamental ya que la mayor parte de jóvenes en el mundo consumen radio. Creo que es una forma de llamar al interés por escuchar y hacer radio, aquella que necesita oír la gente.
Este intercambio y conexión debe ir de la mano con la integración de la radio en la escuela. Así mismo rescato la importancia de la radio en la niñez por que permite al desenvolvimiento comunicacional, o sea una mejor interacción personal. Cuando camino por las calles de Chiclayo escucho una voz en ingles que pasa por un parlante, motivando el aprender este idioma, o también dando cuenta que es fácil aprenderlo, esas pautas es un claro ejemplo de lo que el sonido puede hacer ante un problema de aprendizaje, si el niño aprende cantando la radio ayuda, si el niño le gusta que le repitan , la radio ayuda , y quien mejor que la radio para comprender estas actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario